ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN BETANIA
La Asociación Betania nació en Cehegín (Murcia), el 24 de Noviembre de 1989, fruto de la iniciativa social y voluntaria de un grupo de personas preocupadas por los problemas derivados de las adicciones, sin interés lucrativo alguno y con la finalidad principal de prevenir las adicciones, rehabilitar y reinsertar en la sociedad a personas con problemas de adicción y de forma general, ayudar al colectivo de “personas necesitadas, en situación de emergencia, riesgo o exclusión social”.
A través de sus Estatutos y en el Acta Fundacional, esta Asociación se denominó desde ese momento “Asociación para la Cura, Rehabilitación y Reinserción de Toxicómanos BETANIA” (artículo 1º Estatutos Asociación Betania) y que será denominada en adelante como “Asociación Betania”.
La Asociación Betania es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, con domicilio social en el Camino de la Torrecica s/n de Cehegín (Murcia) y con C.I.F.: G-30.233.506. Está inscrita en el Registro de Asociaciones, desde Abril de 1990, con el número nacional 91.401 y con el número provincial 2.654. Destacar que fue declarada de Utilidad Pública el 15 de Julio de 2010.
La página Web de la Asociación Betania es www.asociacionbetania.org, su dirección de correo electrónico es correo@asociacionbetania.org y el teléfono/fax es 968 742647.
___________
“Betania” es una asociación sin ánimo de lucro, ubicada en la localidad de Cehegín (Murcia), que surge en 1989 para dar una respuesta de calidad a la creciente demanda de servicios de asistencia y tratamiento en el campo de las drogodependencias.
La “Asociación BETANIA” tiene como principal finalidad la prevención, rehabilitación y reinserción de personas con adicción.
Iniciada exclusivamente con personas voluntarias y con escasos recursos materiales, pronto se hizo de un equipo multidisciplinar de profesionales, responsables del tratamiento psicosocial que se viene ofertando desde 1990, conformándose como aval del mismo el Convenio establecido con el Servicio Murciano de Salud desde 1995.
La catalogación de “Obra de Interés Social” por parte del Excmo. Ayuntamiento de Cehegín, supuso la viabilidad para la construcción de un edificio, propiedad de la Asociación Betania, inaugurado en 2003, donde se dispone de una infraestructura moderna y plenamente adaptada y equipada.
Programas como el de “Prevención de Drogodependencias”, “SIFA” y “Empleo con Apoyo”, unidos al de “Rehabilitación psico-social e Inserción socio-laboral de personas con adicción”, son la mejor muestra del compromiso social presente y futuro de la Asociación Betania.
Actividades de la Asociación Betania
Desde el principio, la actividad principal de la Asociación se ha centrado en la Rehabilitación de personas con problemas de adicción. Este servicio cuenta con personal técnico cualificado y se desarrolla en un centro (Comunidad Terapéutica) dotado de las instalaciones necesarias para realizar las acciones incluidas en el denominado Programa de Rehabilitación.
Paralelamente, y para favorecer las labores de rehabilitación, se organizan talleres y actividades, muchas de ellas gracias a la colaboración de otras instituciones y organismos, tales como los talleres de Mecanografía e Informática, Manualidades, Deporte, Jardinería, Albañilería, Visitas Culturales, etc.
Se organizan también actividades encaminadas a prevenir la aparición de problemas de adicciones a drogas y/o comportamentales, así como su detección en el ámbito familiar. Con ese fin, se organizan anualmente las “Jornadas de Prevención de Drogodependencias” y, desde el año 2005, se cuenta con el denominado “Programa de prevención, información, y tratamiento en adicciones” (SIFA), servicio dirigido a la poblacion general.
Otro bloque importante de actividades está relacionado con la denominada “inserción socio-laboral”. El objetivo es apoyar a los usuarios que pasan por Comunidad Terapéutica a través de actividades que, una vez superado el periodo de rehabilitación, favorezcan su inserción sociolaboral. Para ello, se cuenta con el Programa de Empleo con Apoyo que incluye diversos talleres, cursos de formación y apoyo técnico para la búsqueda de empleo y autoempleo.